ENOLOGÍA PARA TODOS: El despunte, el deshojado y el aclareo
Ha llegado el verano y las vacaciones de todos se van solapando hasta septiembre, pero como siempre, la viña no descansa. Los meses de julio y agosto son los más [...]
Ha llegado el verano y las vacaciones de todos se van solapando hasta septiembre, pero como siempre, la viña no descansa. Los meses de julio y agosto son los más [...]
Si tenemos la oportunidad de visitar algún viñedo veremos que entre los lineos de cepas puede haber o no una cubierta vegetal. Lo que muchos pueden pensar que son "malas [...]
Hace ya más de un año que abordamos el tema de los sulfitos y su importante rol en la conservación del vino. Las obligaciones reglamentarias y su evolución, así como [...]
Independientemente de su tamaño, todas y cada una las bodegas del mundo tienen algo en común: los depósitos para elaborar y almacenar el vino. Aunque estos son los principales usos [...]
La vendimia es un periodo muy bonito en la vida del viñedo, pero se corresponde con un trabajo muy intenso. Como vimos la semana pasada, la uva hay que recogerla [...]
Empieza un nuevo curso y con él volvemos a hablar un poco de enología en términos coloquiales para que todo el mundo pueda aprender de vino. Septiembre significa la vuelta [...]
Hace unas semanas hablamos de los tapones de corcho natural, sus propiedades y los beneficios que aportan al vino. El corcho natural se utiliza desde el año 3000 a.C. pero [...]
Entre junio y julio llega otro de los momentos más importantes para la cosecha del año: la floración. Como pasa en todos los árboles frutales, para que haya fruto, antes [...]
Esta semana hablaremos de otro de los temas más recurrentes en los blogs de enología, los posos del vino, y lo abordaremos separándolos por tipo de vino. En el fondo [...]
Ya han pasado unos días desde el desborre, hemos vivido algunas jornadas tensas con temperaturas que rozaban la helada, pero aparentemente nos hemos librado, al menos de momento. Como prometí, [...]